ES
Seis claves para crear un vídeo inmobiliario eficaz
Asegúrate de que tu vídeo sea de calidad
Es sumamente importante asegurarse de que los vídeos tengan sonido de calidad y suficiente brillo. Para que la imagen de vídeo no tiemble, te recomendamos estabilizar tu cámara o smartphone con la ayuda de un trípode. Elige un fondo neutro para que tus clientes no se distraigan con detalles que no guarden relación con el contenido del vídeo.
Para garantizar un sonido de calidad, lo ideal es conectar un micrófono ajustable al smartphone.
Determina exactamente a qué clientes quieres llegar
¿Qué barrios prefieren? ¿Cuál es su presupuesto? ¿Se mudan con su familia o solos? ¿Qué tipo de vivienda buscan? Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a determinar el tipo de contenido para compartir.
Al limitar el contenido, en lugar de tratar de dirigirte a todo el mundo, es más probable que atraigas al público adecuado y aumente tu lista de clientes.
Dedica 10 minutos a escribir un pequeño guion
Antes de empezar a grabar, prepara un guion para cada escena. Esto te permitirá afrontar la grabación con confianza y sin miedo escénico.
Lo ideal es crear una tabla con dos columnas. En la primera columna, describe la escena
y los puntos que vas a tratar. En la segunda columna, enumera la logística necesaria para cada escena: equipo, decorado, accesorios, etc. Gracias a este guion, tendrás una visión clara del contenido de tu vídeo, escena a escena, y te manejarás con más comodidad durante la grabación.
Conserva las escenas cortadas de tus grabaciones. Siempre puedes utilizarlas para montar vídeos destinados a fidelizar y entretener a tus suscriptores.
Da un aspecto profesional a tu vídeo
Para ello, añade miniaturas a tus vídeos, así como créditos iniciales y finales. Te será útil también si más adelante decides crear un canal inmobiliario en YouTube.
Algunos sitios gratuitos como Canva te permiten crear este tipo de contenidos visuales fácilmente.
Presta atención a la duración del vídeo
El 85 % de la audiencia verá el vídeo hasta el final si su duración es inferior a 30 segundos. Cuantos más segundos pasen, más disminuirán los espectadores.
Como ves, es preferible publicar vídeos cortos; no solo porque es más fácil captar la atención de los internautas, sino también porque, cuanto más cortos sean, más probabilidades habrá de que se compartan en otras plataformas online.
Asegúrate de presentar el tema del vídeo de forma rápida para no perder audiencia con una introducción que sea demasiado larga.
Cómo saber si tu vídeo ha tenido éxito
Para empezar, márcate unos objetivos con el método de los 10:
- ¿Al menos el 10 % de los internautas que han tenido la oportunidad de ver el vídeo lo han visto realmente?
- ¿Cuántas personas han dejado de ver el vídeo a los 10 segundos?
- ¿Al menos el 10 % de los usuarios que han visto el vídeo lo han comentado?
Responder a estas preguntas te permitirá identificar las áreas de mejora determinando si la presentación y el contenido del vídeo han captado el interés de los internautas.
Cinco tipos de vídeos inmobiliarios
Vídeos testimoniales
Los testimonios de los clientes son un excelente escaparate de tu profesionalidad. Los testimonios en vídeo son más elocuentes que los testimonios escritos porque tus clientes potenciales pueden identificarse más con ellos.Estos vídeos también pueden utilizarse como tráileres en tu canal, para dar a tu audiencia una idea de las ventajas que ofreces a tus clientes.
Vídeos con contenidos de valor añadido
Los vídeos más vistos son los que proporcionan contenido útil a tu audiencia. Como agente inmobiliario profesional, puedes ofrecer consejos sobre distintos temas inmobiliarios. Simplemente enciende la cámara para hablar de un tema que dominas.
Pon un título escrito en forma de pregunta y haz un vídeo corto para responderla y proporcionar consejos interesantes a tu audiencia.
También debes dar prioridad a contenidos que puedan ser de interés para los clientes potenciales. Las reformas o la negociación de préstamos son temas que preocupan a los futuros compradores, así que responde a sus preguntas para darte a conocer y ganarte su confianza.
Tours en vídeo de un barrio o región en los que se encuentran las propiedades
La ubicación es uno de los principales criterios de búsqueda de los compradores. Por lo tanto, es importante mostrar el entorno de tus propiedades (p. ej., barrio, tiendas y escuelas). Permite a los compradores proyectarse y demuestra tu profesionalidad a los posibles clientes vendedores.
Vídeos de propiedades
Es evidente que el contenido de algunos de tus vídeos debe promocionar tu producto. Realiza un vídeo de un inmueble en el que describas y destaques sus particularidades y puntos positivos. Para lograr un efecto dinámico, incluye fotos y panorámicas de 360 grados en el vídeo para una experiencia inmersiva.
Cuida la calidad de imagen de tus vídeos y la edición. La solución Nodalview para smartphones permite capturar material visual de alta calidad y editar vídeos inmobiliarios fácilmente integrando tus panorámicas y fotos.
Vídeos sobre el estado del mercado inmobiliario
Publica vídeos que expliquen la evolución del mercado en el que desarrollas tu actividad. Este enfoque te presenta como una fuente fiable e informada. De este modo, proporcionas información útil a tus clientes y posibles clientes.
También es conveniente establecer una cita semanal o mensual con los usuarios. Para ello, difunde este tipo de vídeos a intervalos regulares y siempre el mismo día de la semana.
Esperamos que este artículo te haya parecido útil e inspirador. Lee también nuestro artículo sobre cómo crear un canal inmobiliario en YouTube.
En resumen
¿POR QUÉ ES UNA BUENA IDEA UTILIZAR UNA HERRAMIENTA DE VÍDEO EN EL SECTOR INMOBILIARIO?
Un vídeo inmobiliario te permite vender mejor, desarrollar tu presencia online y, sobre todo, llegar a tus futuros clientes de una forma diferente (p. ej., estando presente en las redes sociales).
¿QUÉ TIPOS DE VÍDEOS INMOBILIARIOS DEBO HACER EN YOUTUBE?
En las redes sociales, puedes publicar:
- vídeos promocionales de tus propiedades
- testimonios de clientes
- una presentación en vídeo tuya, de tu agencia o de colegas
- vídeos sobre el nicho del mercado inmobiliario en el que prestas tus servicios
- tours del distrito o región en los que se encuentran tus propiedades
¿CUÁNTO DEBE DURAR MI VÍDEO?
Los vídeos cortos son los más eficaces. El 85 % de tu audiencia verá el vídeo hasta el final si dura menos de 30 segundos. Si dura más, se reducirá drásticamente el visionado completo del vídeo por parte de la audiencia. Te interesa ofrecer vídeos cortos y dinámicos en YouTube.
Artículos relacionados

Luz, cámara.... vendido! Una guía para producir videos inmobiliarios de alta calidad.

Crear panorámicas de 360° con Nodalview
